PINAMAR ES UNICO...NUESTRO MOVIL TAMBIEN DESDE PINAMAR recorriendo eventos con una RADIO SOBRE RUEDAS Se trata de un Bus doble piso Mercedes Benz larga distancia que fue totalmente desarmado y remodelado para el funcionamiento de un estudio de Radio rodante.
POR FIN LLEG EL VIERNES PPrina MIX Cada viernes tenemos una cita imperdible. Con los clásicos de los 80 y 90 que marcaron nuestra vida. Comunicación 100% con los oyentes que preparan el fin de semana de la mejor manera.
Facebook
Twitter
A TODA COSTA ESTAMOS EN FM 98.9 COAST PINAMAR, OSTENDE, VALERIA DEL MAR, CARILO, VILLA GESELL, MAR DE LAS PAMPAS, MAR AZUL, MADARIAGA, COSTA ESMERALDA, VILLA ROBLES
La producción industrial de marihuana es legal, incluso para los inversores privados. La nueva legislación que votó por el Congreso destrabó lo que, desde hace meses, en un sector del gobierno nacional entendían como “una apuesta fuerte”. La ley de Promoción de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal se suma a la 27.350, de uso terapéutico de la milenaria planta, reglamentada en 2020. Algunos lo interpretan como un paso hacia la legalización. Con críticas y elogios, no fueron pocos los legisladores que así lo expresaron en el recinto. La empresa pública Canava de Jujuy trabaja, por estos días, con unas 35 hectáreas en las que hay, por lo menos, 87 mil plantas. “Todo lo que se cultiva acá tiene fines medicinales. Lo que producimos es una sustancia controlada y farmacéutica”, explica el director ejecutivo Marcelo Guastela.
Facebook
Twitter
La carrera que se realizó por primera vez en el país, congregó a más de mil competidores provenientes de países de América, Europa y Asia. Ayer se confirmó que el evento ciclístico se correrá nuevamente en el destino en 2023. LUCIANO CARACCIOLI CAMPEON DEL MUNDO
Los resultados en las distintas categorías fueron los siguientes: A, Hugo Pernini, de Argentina; B1, Luciano Caraccioli; B2, Ignacio Di Lorenzo Erdman, de Argentina (Villa La Angostura); y C1, Cristóbal Vidaurre Vicuña, de Chile.
Facebook
Twitter
Cerca de Pinamar, se trata de un complejo con 16 barrios cerrados. Las casas se alquilan en dólares y hay boom de demanda. Por qué el metro cuadrado triplicó su precio en los últimos dos años COSTA ESMERALDA COMPITE CON CARILO COMO DESTINO TOP?
Costa Esmeralda, el barrio privado lindero a Pinamar pero que pertenece al Partido de la Costa, ya tiene 17 años de vida. Sin embargo, su explosión se produjo en los últimos dos años como consecuencia de la pandemia. Con precios de alquileres en dólares, promete ser el nuevo destino de playa más top de la Costa atlántica y ganarle la pulseada a Cariló. Cuenta con un total de 16 barrios, con 3.860 lotes suscriptos, tres paradores de playa, cancha de golf, gimnasio completo, Club House de Tenis, su propio centro comercial y hasta un supermercado propio. Suma casi 1800 viviendas unifamiliares construidas y 700 en marcha. Cuenta también con 140 departamentos con vista al Golf. (Fuente El Cronista) En estos dos últimos años los terrenos aumentaron su valor casi al doble y la demanda de venta se incrementó en forma sorprendente.
Facebook
Twitter
FIN DE SEMANA SANTO. Los principales destinos turísticos registraron un nivel casi pleno. Según el Ministerio de Turismo, más de 3 millones de personas se movilizan por el feriado. El Norte es la región más elegida. Récord de ocupación en todo el país por Semana Santa
Fuentes de la cartera turística indicaron que se trata de la Semana Santa más importante en términos turísticos desde que se mide el movimiento, ya que registra un 60% por encima de la Semana Santa de 2021 que se desarrolló en medio de la pandemia de coronavirus y un 30% por encima de la de 2018, la cifra más alta registrada hasta hoy. La región con mejores números era el norte del país, con cifras de ocupación por encima del 95% en sus principales destinos como la ciudad de Salta, Cafayate (Salta), la Quebrada de Humahuaca (Jujuy), Tafí del Valle (Tucumán) o las Termas de Río Hondo (Santiago del Estero). En cuanto al resto del país, los destinos más importantes como Mar del Plata, Partido de la Costa, Puerto Iguazú, Carlos Paz, Merlo, Mendoza, Salta, Ciudad de Buenos Aires, San Carlos de Bariloche y El Calafate, estuvieron entre el 80% y el 100% de ocupación de sus plazas hoteleras. Por su parte, esta Semana Santa marcó también la recuperación definitiva del turismo en la Ciudad de Buenos Aires de la mano del PreViaje y la vuelta del turismo extranjero. A su vez, destinos emergentes como la localidad bonaerense de San Antonio de Areco, Potrero de los Funes (San Luis), Iberá (Corrientes), Saltos de Moconá (Misiones), Cachi (Salta), Tafí Viejo (Tucumán), Villa Unión (La Rioja), Calingasta (San Juan), Cacheuta (Mendoza), Antofagasta de la Sierra (Catamarca) y Tolhuin (Tierra del Fuego) presentaban cerca del 100% de ocupación.
Facebook
Twitter
La empresa confirmó que sufrió un episodio de ciberdelincuencia que alcanzó su “código fuente”. El grupo criminal Lapsus$ se adjudicó la autoría y se encargó de viralizar la acción. "Hackearon" las cuentas de 300 mil usuarios de Mercado Libre
Unas 300 mil cuentas de usuarios de Mercado Libre y Mercado Pago fueron hackeadas presuntamente por un grupo de ciberdelincuentes, que se atribuyó el ataque. La empresa Mercado Libre reconoció que, a partir de logueos no autorizados, "se accedió a los datos de aproximadamente 300 mil usuarios". "Recientemente hemos detectado que parte del código fuente de Mercado Libre ha sido objeto de un acceso no autorizado. Hemos activado nuestros protocolos de seguridad y estamos realizando un análisis exhaustivo", afirmó la compañía en un comunicado.
Facebook
Twitter
Los bajos costos de construcción, la calidad de vida que ofrece la costa y la rentabilidad estacionaria de las propiedades fueron razones que impulsaron la construcción de 236 obras nuevas en 2021 Boom de construcciones en Pinamar: se duplicaron las obras nuevas
El partido de Pinamar registró un pico de construcciones en 2021. De acuerdo a datos de Obras Particulares, este año se registraron 236 obras nuevas, las cuales suman 41.037 m² y una recaudación municipal de $18,4 millones en derechos de construcción, sobre aquellas que ya presentaron la documentación correcta y fueron aprobadas. Este volumen duplica las 117 y 100 nuevas construcciones empezadas en 2020 y 2019, respectivamente.
Las nuevas construcciones representan el 58% de los 410 trámites realizados en lo que va del año, ya que el 25% remite a los conformes de obras que registran el metraje construido y 17% está compuesto por ampliaciones. El metro cuadrado de construcción ronda entre los US$700 y los US$1300 en la zona, según la calidad de los materiales. La zona más demandada para construir es Pinamar que se apropia en sus terrenos a 109 de las nuevas obras. Le sigue en el ranking Cariló con 58 construcciones, Ostende con 35 y Valeria del Mar con 34, según los datos proporcionados por el departamento de Obras Particulares de la Secretaría de Planeamiento, Vivienda y Hábitat. Pinamar Norte es el área más solicitada por quienes están construyendo sus casas, acumulando 67 obras en su zona.
Cuánto cuesta comprar un terreno en Pinamar Según el arquitecto Ignacio Cattaneo, en Pinamar pueden conseguirse lotes que parten de los US$35.000 hasta los US$250.000 (ubicados en la isla del golf) y llegan hasta los US$500.000 (los cercanos al mar en la zona Norte del municipio). Por otro lado, señala que en Cariló el piso es de US$40.000 para los terrenos próximos a la ruta y pican en el medio millón de dólares los más cercanos al mar. En Valeria del Mar, se pueden adquirir lotes “de US$25.000 a US$300.000″, añadió.
De acuerdo con Villalba, los terrenos en Pinamar Norte “no se consiguen por menos de US$90.000″, en la zona de Los Álamos no bajan de US$70.000. Dependiendo de la ubicación y el tamaño, los terrenos en Cariló cuestan a partir de US$80.000 a US$1.900.000, según las ofertas publicadas en ZonaProp. FUENTE lanacion.com