Ocurrió a apenas un par de horas de la llegada de 2021 en Tucumán, donde todos hablan de un milagro. El 31 de diciembre, un nene de 9 años que vive en Las Talitas recibió el impacto de una bala perdida. Fue en medio del pecho, un lugar mortal. Sin embargo, apenas sufrió una herida superficial. Según contó su familia, un crucifijo que llevaba colgado del cuello evitó que el proyectil ingresara a su cuerpo. Clarin.com
La revista France Football paró la pelota. Dejó de lado por un rato la eterna comparación entre Diego Maradona y Lionel Messi. Es que los puso en el mismo equipo. Los dos fueron incluidos entre los 11 mejores futbolistas de la historia. El crack rosarino y el Diez fueron elegidos por una votación de 140 periodistas de todo el mundo, y son los únicos argentinos en el once ideal. Alfredo Di Stefano se quedó en el segundo mejor equipo. Maradona, que falleció el pasado 25 de noviembre a causa de un paro cardiorrespiratorio, integra el mediocampo del mejor equipo de la historia junto al alemán Lothar Matthaus, el español Xavi Hernández y el brasileño Pelé. En tanto, Leo integra el tridente ofensivo con el portugués Cristiano Ronaldo y el brasilero Ronaldo Nazário. Por otro lado, también se nombró a los mejores defensores: el lateral derecho es el brasileño Cafú, el izquierdo el italiano Paolo Maldini, y el mejor central el alemán Franz Beckenbauer.
Si bien las iniciativas se lanzaron a través de la plataforma change.org, rápidamente se trasladaron a las redes sociales, en donde cientos de hinchas se sumaron al pedido en homenaje al astro del fútbol mundial. “Diego Armando Maradona fue el jugador que más alegrías nos dio a los argentinos con la camiseta número 10 de la Selección. Por eso, y a raíz de su paso a la inmortalidad este 25 de noviembre de 2020, pedimos que nos acompañes para que la AFA dictamine que este número no debe ser usado por nadie más a modo de homenaje”, dice una de las convocatorias para juntar firmas. Entre las frases que se sumaron al pedido, se puede leer “deberían sacar la camiseta número 10 de la Selección nacional. Esa es de Diego y de nadie más”; “¿que están esperando para anunciar que la camiseta número 10 de todos los equipos argentinos deja de usarse para siempre! AFA??; “si la muerte de Maradona no hace que retiren el 10 de la camiseta de argentina no lo hace nadie”, y “ya tendrían que estar retirando la camiseta número 10 de la selección, Él la hizo eterna, que se la lleve con él. AD10S”.
Determinan es la señalización de información, en lugares visibles, sobre las medidas de distanciamiento social, higiene, y las recomendaciones en caso de presentar síntomas de covida-19. se podrán utilizar líneas demarcatorias en las playas para controlar la densidad de la población en las mismas y a su debes determinar los sectores de ingresos y egresos en dos carriles. Los municipios deben establecer medidas para que las personas mantengan sus pertenencias en un área reducida y posibilitarles sectores de higiene rápida de manos. En playas que posean carpas o sombrillas a la disposición del publico deberán ser distribuidas y establecer una separación entre carpas en la que no se toquen dos utilizadas. Se sugiere no realizar espectáculos en playas, y de contar con sectores de recreación deben respetarse las medidas de saneamiento, desinfección y limpieza establecidas por el Gobierno. Los balnearios deben fomentar la gestión de reservas y pagos de manera electrónica, estableciendo medidas de control a las/los visitantes previo a su ingreso al balneario. Y en caso de contar con estacionamiento privado debe dejarse un módulo entre autos para evitar el congestionamiento de gente.
"Estarían en condiciones de darnos 10 millones de cada una de las dos dosis (que requiere la vacuna), las podemos tener en diciembre acá. En los primeros días de enero podríamos tener, según me dicen, 15 millones de dosis más", resaltó Fernández.
En declaraciones a la agencia rusa Sputnik, el jefe de Estado precisó que tiene "dos muestras" de la vacuna, que le "mandaron de Rusia al comienzo de la discusión" para la adquisición, pero "no" le parece "justo" poder vacunarse y que "otros argentinos no puedan".
La pileta que más se busca es la de fibra de vidrio, aunque también están muy demandadas las piscinas de material y de placas ensambladas. De diferentes tamaños y formas, y con distintos accesorios. Los precios parten de los 250 mil o 300 mil pesos, según la calidad, el tipo y el tamaño elegido.
Entre las medidas implementadas en tal sentido, subrayó la próxima puesta en marcha del plan previaje, que bonificará a los turistas que compren anticipadamente servicios para viajar por el país en 2021, con la bonificación del 50 por ciento de sus gastos, “una propuesta innovadora, diferente de los subsidios tradicionales, y que tendrá un impacto positivo en la reactivación de las economías regionales”.
Facebook
Twitter
Es la cotización de referencia del Banco República Oriental del Uruguay. Aumentó 41 pesos (un 15%) en comparación al valor anterior a los anuncios del Gobierno que encabeza Alberto Fernández. Comprar un dólar en Uruguay cuesta 311 pesos argentinos
El tipo de cambio de dólar cotiza a un récord histórico de 311,5 pesos argentinos por unidad en la pizarra del Banco de la República Oriental del Uruguay. El valor que toman bancos y casas de cambio equivale a más del doble de lo que cuesta el dólar "blue" en la City porteña (hoy cerró a $145) o un 137% más del cambio que cobran los bancos por consumos con tarjeta de crédito.
La radio cumple 100 años y en Pinamar a pesar de su joven historia, un tercio de ese centenar fue marcado por hombres y mujeres en las Radios Pinamarenses.
Don HECTOR PRIMAVERA fue el primero que tomó un micrófono para salir desde Pinamar S.A. para Radio Tuyú AM hasta que en 1986 nace de la mano de CARLOS MATIASICH la primera estación de Radio FM llamándose RADIO PINAMAR en 100,7. Desde ese momento tibiamente comenzaron a nacer otras radios locales RADIO COMUNITARIA, EMISORA DE LA COSTA (hoy FM COAST), ESTACION MARINA, PLAYA VERDE y obviamente algunas se animaron a tener programas en vivo. La Radio cumple 100 años y Pinamar tiene mas de 30 en ese centenar. En tiempos de escasos reconocimientos, por lo menos quiero nombrar (y pido disculpas por los que seguramente me voy a olvidar) a quienes estamparon sus voces en la radiofonía local. REINALDO SAVINO, LUCRECIA CAPARELLI, GUILLERMO JOZAMI, MAURO GUEVARA, HUGO MANZO, MARTA SAGASTI, HECTOR BORELLI, GONZALEZ SANDERZ, SILVIA WILUVER, EL CHARO ALSOGARAY, DANIEL MERCID ANTONIO, JORGE CALDAS VILLAR, FABIAN CERFOGLIO, CESAR GLEREAN, MARIN FIGUEROA, ROBERTO BAUSELA, VICTOR GAMARRA, JUAN DEMARCHI, MARIELA DAHUR, ADRIAN MERINO, RAUL PRESTIFILIPPO, JULIO ROLDAN, MARCELO GONZALEZ, ALEJANDRO CIGNETTI, JUAN ALBERTO BADIA, NICO BARBIERI, HUGO SEPE, JULIO ESPINOZA, MIGUEL BELEN, ALEJANDRO COCH, GUILLERMO CAPRARULO, ERNESTO FERRI, BB SANSO, VERONICA SANTIRSO, MAURICIO ROJO, JORGE VIVONA, EDUARDO RODRIGUEZ PAZ, SERGIO MICHNOWICZ, CECILIA MOLINA, OSCAR GONZALEZ ORO, IVANA FUENTES, FABIO BALADA, CLAUDIA DIAZ, DIEGO URIBE, LORENA ALE, CHEVA ETCHEVER, RAUL CORONEL, Logicamente vale destacar a los operadores de radio como DANIEL LESPIO, RODRIGO SILVA, EL NEGRO OLIVERA, GABRIEL AYALA, DARIO BASALDUA, GERMAN GIANGRASSO, BB SUAREZ, MARCELO RUIZ, ROBERTO FORMARO, MARCOS LOPEZ, ROBERTO CARRER Todos estos nombres y apellidos (mas lo que seguramente me he olvidado) son lo que escribieron y escriben a diario la Historia de la Radio en Pinamar.
Sin dudas la pandemia tiene efectos impensados en el mercado inmobiliario. En el barrio privado COSTA ESMERALDA las consultas crecieron no solo por alquileres de verano sino también por compras. En el caso de los alquileres consultamos a 4 inmobiliarias que manejan estas casas y todas coincidieron en la misma respuesta. Muchas consultas de compra y por alquileres anuales. Los valores de los 12 meses promedian los $65.000 a $75.000 mensuales (en casas de 3 dormitorios y 2 baños sin pileta). A estos valores lo inquilinos deben sumarle las expensas, ABL, luz, gas y servicios.
Martín Yeza, "es una mala expectativa pensar que va a haber éxito económico en esta temporada" y precisó que será una oportunidad "para plantear objetivos para ver las ganancias un poco más adelante" expresó el intendente, Martín Yeza, durante una videoconferencia organizada por el Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires. "Lo que planteo es que para el verano lo que hagamos es plantar semilla, porque es una mala expectativa pensar en que va a haber éxito económico en esta temporada", precisó el funcionario, para quien será una oportunidad "para plantear objetivos para ver las ganancias un poco más adelante". En ese sentido, aseguró que será "muy necesaria" la vinculación de los intendentes "con las cámaras intermedias" y fortalecerlas para dales "institucionalidad", y en lo público y lo privado "hacer de cuenta que estamos empezando un nuevo emprendimiento".
Porqué si tenemos un Estudio de Radio Móvil y tenemos 31 años al aire no íbamos a tener un CLUB DE AMIGOS? Porqué estábamos en contacto solo las 3 horas de programa? Los tiempos de redes y fluída comunicación entre oyentes y A TODA COSTA nos dieron la posibilidad de estar las 24 hs comunicados en un maravilloso grupo de WhatsApp. Oyentes no solo de Pinamar y ciudades vecinas, sino de distintos puntos del país. Ambiente de cordialidad, respeto y muy buena onda, se mezcla gente de distintas edades y características pero con un solo fin...pasarla bien y hacer amigos al mejor estilo ATC. Nunca faltan las bromas y el buen humor. Los integrantes del Club también pueden gozar de importantes descuentos en distintos comercios de la ciudad. Para sumarse hay que pedir la solicitud por whatsapp al 2254 423514
Se llama Markus Winkelhock. A principios del año 2006 fue confirmado como piloto de pruebas del equipo Midland de Fórmula 1. En 2007 siguió como piloto de pruebas en el renombrado Spyker, y hasta aquí se trata de una carrera interesante de un joven piloto con el sueño de estar en la Fórmula.
Lo insólito en su carrera deportiva ocurrió en el Gran Premio de Europa, que se realizó en el circuito alemán de Nurburgring en julio de 2007 cuando fue elegido para sustituir a Christijan Albers, despedido por falta de pago de sus patrocinadores. Spyker había confirmado a principios de temporada a Albers y a Adrian Sutil como pilotos oficiales para esta temporada, pero, después del Gran Premio de Gran Bretaña Albers se fue del equipo y en su reemplazo llegó Winkelhock.
El hijo del malogrado piloto Manfred Winkelhock se subió al Spyker sin mucha fortuna, al menos en la previa del Gran Premio. El alemán quedó último en la clasificación tras quedar a más de 5 segundos de la Pole Position. Lo curioso fue en la carrera ya que durante la primera vuelta de este Gran Premio tan accidentado cayó una tromba de agua, de esas típicas tormentas de verano en Alemania que obligó a todos los pilotos a cambiar neumáticos, antes de que saliera la bandera roja. Winkelhock había largado desde el pit-lane con neumáticos de lluvia y no tuvo que cambiarlos. Sin embargo, en la cuarta vuelta se provocó una situación de bandera roja, ya que al final de la recta principal del circuito se había llenado de agua y por ello seis coches salieron de pista: los de Button, Sutil, Rosberg, Speed, Luizzi y Hamilton...Esto hizo que Markus Winkelhock se colocara primero en la carrera desde la vuelta inicial, puesto que mantuvo durante 6 vueltas, debido a la prohibición de adelantar al relanzarse la carrera con el Safety Car. FUENTE CARBURANDO
A diferencia de otros años, los propietarios están accediendo a concretar rentas anuales. Esperan un boom para cuando se habilite el tránsito en las rutas. La pandemia despertó en muchos la fantasía de un cambio de vida. Con ganas de concretarlo, se activaron las consultas para mudarse a zonas tranquilas, como Pinamar y Cariló. Este año se está empezando a dar que acceden a las rentas anuales, en distintas zonas de Cariló, ya sea el bosque o el mar, donde hay casas amobladas disponibles desde 30.000 pesos por mes más gastos. Hay mucha gente que quiere un cambio en el estilo de vida. Lo primero que consultan para poder tomar la decisión es si hay vacantes en el colegio. De hecho, durante la cuarentena una familia de Capital, que ya tenía casa acá, se anotó en el colegio y se mudaron.
La compañía aérea presentará este miércoles por la tarde un procedimiento de crisis ante el Ministerio de Trabajo. Seguirá operando con los internacionales. También mantendrá el programa de millaje. La aerolínea LATAM Argentina anunció que cesa sus operaciones, tanto de pasajeros en vuelos de cabotaje como de carga, y que se va del país.
Oculto entre los pinos, apoyado en dos pilares de hormigón macizo, se encuentra un avión de pasajeros Boeing 727. Al principio, podría pensar que se estrelló allí, pero en realidad, el avión fue colocado allí de forma intencional, por un hombre que tuvo una idea muy singular. Un Boeing 727-200 mide 34 pies y 11 pulgadas (un poco más de 10,5 metros) de altura, cuenta con una envergadura de 108 pies (32 metros), una longitud de 153 pies y dos pulgadas (casi 47 metros) y un piso de unos 1.066 pies cuadrados. Ese es un espacio bastante grande y elegante con diseño industrial como para encontrarse en un bosque, pero en lo que respeta a Bruce Campbell, ese es exactamente el punto. Compuesto por el avión por alrededor de $ 100,000 poco antes de que fuera del programa para ser enviado como chatarra y, después de una meticulosa planificación, lo colocó en un terreno que compró en la década de 1970. El 727, que, aparte de sus motores, permanece casi completamente intacto, sirve como un gran lienzo para las inclinaciones creativas del ingeniero eléctrico retirado. Al cambiar la iluminación, el cableado y otros sistemas, Bruce ha logrado convertir el avión en algo más que un hogar en pleno funcionamiento, es, en sus palabras, un "castillo de clase aeroespacial".
Las herramientas que Google ha puesto a disposición de sus usuarios se han convertido en referentes respecto a la relación con los teléfonos inteligentes y la manera en que se utilizan para mejorar ciertos aspectos de la vida. Un par de ejemplos significativos son Google Maps y Translate.
Ahora, como parte de una apuesta para perfeccionar sus servicios, la tecnológica ha decidido fusionar ambas funciones con el fin de que las personas que viajen al extranjero no tengan ningún tipo de problema al momento de buscar una dirección o sitio.
Su funcionamiento se basará en un botón de reproducción de audio a partir del cual será posible conocer cómo se llama o pronuncia en el idioma local el lugar o calle que la persona busca desde la aplicación Maps. Además, si eso no resulta suficiente, también se podrá acceder al traductor de forma rápida.
De acuerdo con los responsables de esta utilidad, se trata de una tecnología de texto a voz, con la cual se detecta de manera automática el idioma del dispositivo de la persona sin importar el país en el que se encuentre. Por ejemplo, si alguien se encuentra en Tokio, con un solo toque podrá acceder a la traducción de alguna palabra en japonés en tiempo real.
Filmado y realizado por OSVALDO VACCA en el año 1939. Son las únicas imágenes fílmicas de aquella época. 15 minutos imperdibles para los que amamos Pinamar.